Media Maratón de León 2015.
Otro año más dispuestos para
tomar la salida en la Media
Maratón de León carrera en la que no se puede faltar por ser la de tu propia ciudad.
Este año la participación de
record con 1900 corredores y otro año mas una excelente organización aunque como
siempre todo es mejorable.
Media hora antes de la salida
y como ya es habitual y se cumple como un rito, habíamos quedado como todos los
años en la pista de atletismo los componentes del Club León Corre para hacernos
la foto de rigor que cada temporada es mas numerosa y por lo que ya nos consideramos
mas que un club de atletismo, una gran familia.
Poco tiempo para calentar ya
que había cola para dejar la ropa y casi nos pilla el toro a si que tan solo 5
minutos antes nos situamos en el grupo de salida, este año en la parte media
hacia delante ya que pretendía hacer un tiempo de 1.50 y me puse al lado del banderín
que lo marcaba.
Pistoletazo de salida y ya no
había marcha atrás comenzando con un ritmo mas bien alto pero que con el
subidon de tanta gente a tu alrededor no eras casi consciente del ritmo de los
primeros Km. y sin darme cuenta ya estaba corriendo por delante del banderín de
1.45 y me encontraba cómodo así que decidí aguantar y dejarme ir, llegamos al
primer avituallamiento del Km. 5 y poco antes de afrontar la subida que vulgarmente
conocemos como la del chalet de Zapatero
pues toco regular un poco para no
vaciarte y luego pagarlo a si pues al girar de vuelta hacia León por la
carretera de Cabajal aprovechando que pica para abajo subimos un poco el ritmo
pero a la vez recuperando un poco ya que el terreno era por primera vez
favorable y aunque teníamos el aire racheado y pegaba de todos los lados, lo
cual hizo la prueba muy dura, llegamos a la altura de Ramón y Cajal y ya se
dejaban sentir ya las voces de la gente que desde la Calle Ancha hasta la
Catedral ( que paso mas bonito para una carrera diría
que único ) y esa gente te llama por tu nombre o simplemente te anima te hace
sentir especial y entonces por unos instantes dejas de sentir el dolor de
piernas que ya vas acumulando ya que en ese paso llevas ya 10 Km. y todavía queda lo mas
duro.
.jpg)
Bajamos hacia la zona de la
universidad y el aire soplaba con mucha mas fuerza entre las calles penalizándote
considerablemente y poco a poco vaciándote, por lo que a la altura del Km. 16
me alcanza el banderín de 1.45 y hay tomo la determinación de regular por que
era señal de que mis tiempos ya no eran tan rápidos y corría el riesgo de no
acabar con el tiempo que me había propuesto ya que sumado a la preparación que
se me quedo al final un poco corta debido a una sobrecarga en el muslo 15 días
antes y que me hizo parar 4 días mas
acortar las tiradas largas propias de la preparación de las medias maratones,
pues me deje llevar por sensaciones y pensando en no pagar en exceso con mucho
tiempo el llegar a meta.

Recta de José Aguado y un
poco antes me habían alcanzado Sara Valdueza y Natalia que también tenían como
objetivo el banderín de 1.50 como yo pero venían de menos a mas y ya no pude
seguirlas como a Maite y Andrea que poco antes de la rotonda de la Plaza de
toros ya ollendo los gritos de meta pues también me rebasaban y me ocurrió lo
mismo y tampoco me pude acoplar a su ritmo, con lo cual ole por ellas.
Recta de meta y grandísimo el
gentío que nos recibía y el tiempo de mi Garmin 1.49.48 y el de meta 1.50.32
con lo cual el objetivo estaba cumplido no sin haber sufrido un poco mas de la
cuenta pero obteniendo mi mejor tiempo en una Media Maratón por lo tanto mereció
la pena.